La Sororidad, clave para el avance de las mujeres en la política dominicana.

la sororidad femenina

Ahora que las urnas se han cerrado y la democracia dominicana se ha fortalecido, es
momento de analizar el papel de las mujeres en este proceso. Es innegable que hubo
avances en cuanto a la visibilidad de las mujeres en la esfera política. Candidatas de
diversos partidos, agrupaciones y movimientos políticos se hicieron presentes, desafiando
estereotipos y demostrando su capacidad para liderar.
Desafortunadamente, los datos muestran que, a pesar de los esfuerzos por promover la
participación femenina, las mujeres siguen subrepresentadas en los cargos de poder. La
brecha de género persiste en las esferas de toma de decisiones, lo que refleja no solo una
desigualdad estructural, sino también un desperdicio de talento y potencial, aún persisten
dinámicas donde las mujeres no brindan el apoyo necesario entre ellas.
A pesar de los desafíos, las mujeres continúan siendo agentes de cambio en la sociedad
dominicana, al fortalecer los lazos entre mujeres, se construye una red de apoyo que
empodera y amplifica sus voces en todos los niveles de la política, es por eso que la
sororidad es un principio fundamental para construir una sociedad más inclusiva y
democrática para todas y todos, es un llamado a la acción para que las mujeres se
apoyen mutuamente y reconozcan la importancia de la colaboración en la lucha por la
igualdad de género.
La sororidad no solo implica la solidaridad entre mujeres, sino también el compromiso de
apoyarse en el camino hacia el liderazgo político. Debemos dejar de lado las diferencias
individuales y unirnos en torno a un objetivo común: impulsar el cambio y hacer escuchar
nuestras voces en la toma de decisiones. Al brindarnos apoyo mutuo, no solo
fortalecemos nuestra propia posición, sino que también allanamos el camino para las
generaciones futuras de mujeres líderes.
Por lo tanto, hagamos un llamado a todas las mujeres dominicanas a dejar de lado las
rivalidades y trabajar juntas con el objetivo de lograr un futuro más igualitario y justo. Al
unirnos en solidaridad, podemos convertirnos en una fuerza imparable que desafíe las
estructuras de poder existentes y abra camino a un nuevo paradigma político donde las
voces de todas las mujeres sean verdaderamente escuchadas y valoradas.

Agri Valverde.

Compartir Artículo:

Consejos Legales Ante el Paso de Una Tormenta

Cuando se aproxima un fenómeno natural, la prevención jurídica es clave para proteger tus activos, cumplir con tus obligaciones contractuales y salvaguardar la estabilidad de ...

La cesantía: entre la necesidad y la desactualización

La cesantía nació como un instrumento de justicia laboral, concebido para ofrecer seguridad económica al trabajador ante la pérdida del empleo. Sin embargo, décadas después, ...

La Coherencia También es un Acto de Poder

El país observa con atención las evaluaciones del Consejo Nacional de la Magistratura, y aunque parezca un tema técnico, en realidad se trata de una ...

El poder invisible de la formalización: Mujeres que emprenden, Comunidades que prosperan

En República Dominicana, más del 98% del tejido empresarial está conformado por MIPYMES. De ellas, una gran parte está liderada por mujeres que, con creatividad ...

Entre la sanción y el incentivo

En República Dominicana persiste una contradicción que limita nuestro desarrollo empresarial: se penaliza a quienes cumplen con la formalización, mientras se sostiene (con subsidios y ...

Salario vs. Inflación: la batalla silenciosa que decide tu bienestar

En los últimos meses, la discusión pública ha girado en torno a dos propuestas recurrentes: aumentar los salarios o reforzar las medidas para controlar la ...