Gestiona tu Tiempo: La Clave para Equilibrar tu Vida de Madre y Empresaria

Agri Valverde - Gestión del tiempo

Quizás, ¿Te has sentido alguna vez abrumada por la cantidad de tareas que debes realizar como madre, emprendedora o profesional? La clave para superar ese caos y encontrar equilibrio está en la organización. Al tener un plan claro y estructurado, este nuevo año será más eficiente y te permitirá disfrutar de una vida con menos estrés y más satisfacción.

Prioriza lo importante.

Aprende a distinguir entre lo urgente y lo importante. Por ejemplo, mientras responder un correo puede ser urgente, dedicar tiempo a tu desarrollo personal o al de tus hijos es importante.

Usa herramientas que trabajen contigo.

Una herramienta poderosa para organizarte es una agenda. Por eso creamos Agenda de la Madre Empresaria, un planner diseñado para inspirarte y ayudarte a mantener todo bajo control. Con esta herramienta, puedes:

  • Planificar tu semana de forma visual.
  • Anotar tus metas personales y profesionales.
  • Reservar espacios para el autocuidado.
  • Llevar un seguimiento de tus logros.

Dedica tiempo a planificar.

Una hora a la semana puede transformar tu rutina. Cada domingo o el día que elijas, siéntate con tu agenda y planifica tus días. Esto te dará claridad y te preparará para afrontar los retos con tranquilidad.

Consejos prácticos para empezar hoy:

  1. Establece tres prioridades diarias: Anótalas en tu agenda cada mañana.
  2. Agrupa tareas similares: Por ejemplo, responde correos en un bloque de tiempo, en lugar de hacerlo a lo largo del día.
  3. Aprende a decir "no": No te sientas culpable de decir NO y protege tu tiempo enfocándote en lo que realmente importa.

Reflexiona y Acciona

Organizarte no significa llenar tu día de actividades, sino ser intencional con tu tiempo. Cuando gestionas tus tareas con conciencia, puedes lograr más sin sacrificar tu bienestar.

Compartir Artículo:

Cuando la violencia entra por la ventana, la productividad sale por la puerta

Los hechos de violencia que han estremecido recientemente a la República Dominicana no ocurrieron dentro de una empresa, pero su eco retumba en cada oficina, ...

Cuando la justicia se vuelve un lujo

¿Sabías que en República Dominicana las empresas gastan millones cada año enfrentando demandas laborales que, en muchos casos, no responden a reclamos justos ni legítimos? ...

MIPYMES – Respiro Fiscal para Crecer

Quien conoce de cerca a las MIPYMES sabe que no se ahogan por falta de talento o esfuerzo, sino por un sistema que les exige ...

¿De verdad no hay trabajo o estamos normalizando vivir de subsidios?

“En este país no hay oportunidades”, “nadie quiere dar chance”, “el gobierno debería hacer más”. Frases como esas se repiten a diario. Pero quienes estamos ...

Economía Financiada: ¿Crecimiento o Supervivencia en Cuotas?

La discusión pública suele centrarse en la deuda del Estado. Pero hay otra deuda, silenciosa y creciente, que también define el rumbo del país: la ...

Cuando la ley se vuelve un riesgo: El costo oculto de la inseguridad jurídica

En República Dominicana, hablar de seguridad jurídica para las MIPYMES sigue siendo un discurso pendiente. La creciente desconexión entre el diseño normativo y la realidad ...