MIPYMES – Respiro Fiscal para Crecer

Negro Marrón Tema Oscuro Compromiso Empleado Profesional Presentación (38)

Quien conoce de cerca a las MIPYMES sabe que no se ahogan por falta de talento o esfuerzo, sino por un sistema que les exige como a gigantes y les devuelve como a invisibles. Casi nueve de cada diez empresas en el país cargan con un peso tributario que no se ajusta a su realidad, y esa rigidez nos está costando crecimiento, empleo y formalización.

Según datos oficiales, las MIPYMES generan más del 50 % del empleo formal y aportan alrededor del 38% del PIB, pero más del 60% opera en la informalidad para sobrevivir. Cada punto porcentual que lográramos formalizar, equivaldría a miles de nuevos empleos y a un aumento sostenible en la recaudación, sin subir un solo impuesto.

No hablo de regalar exenciones eternas, sino de aplicar inteligencia fiscal: anticipos basados en ingresos reales, facilidades para quien inicia, regímenes simples y ágiles que dejen de gastar más en trámites que en producir.

Flexibilizar no es perder recaudación, es ganarla a futuro. Es pasar de ver a las MIPYMES como contribuyentes cautivos a reconocerlas como el socio estratégico que puede impulsar la economía que todos decimos querer. La pregunta es si vamos a seguir asfixiando al motor o vamos a darle el aire para que arranque.

Compartir Artículo:

Cuando la violencia entra por la ventana, la productividad sale por la puerta

Los hechos de violencia que han estremecido recientemente a la República Dominicana no ocurrieron dentro de una empresa, pero su eco retumba en cada oficina, ...

Cuando la justicia se vuelve un lujo

¿Sabías que en República Dominicana las empresas gastan millones cada año enfrentando demandas laborales que, en muchos casos, no responden a reclamos justos ni legítimos? ...

¿De verdad no hay trabajo o estamos normalizando vivir de subsidios?

“En este país no hay oportunidades”, “nadie quiere dar chance”, “el gobierno debería hacer más”. Frases como esas se repiten a diario. Pero quienes estamos ...

Economía Financiada: ¿Crecimiento o Supervivencia en Cuotas?

La discusión pública suele centrarse en la deuda del Estado. Pero hay otra deuda, silenciosa y creciente, que también define el rumbo del país: la ...

Cuando la ley se vuelve un riesgo: El costo oculto de la inseguridad jurídica

En República Dominicana, hablar de seguridad jurídica para las MIPYMES sigue siendo un discurso pendiente. La creciente desconexión entre el diseño normativo y la realidad ...

Cuando Todo Funciona… Es Porque Alguien Lo Está Sosteniendo

En muchos hogares todo parece estar en orden: la comida está lista, la ropa limpia, las citas agendadas, las fechas recordadas. Pero nada de eso ...