Carta del Emprendedor a la Sociedad

emprendedor

Querida Sociedad,

Durante mucho tiempo ideé este negocio, pensé primero en formalizarme porque así le daba
carácter a mi emprendimiento, pero cuando hay que pagar a la DGII los anticipos de
impuestos, por un dinero que aún no me he ganado, lo pienso dos veces; quiero contratar
colaboradores y generar empleos, aún sabiendo que encima del salario debo pagar
aproximadamente un 17% de aporte a la TSS, cosa que no se aprecia y nadie toma en
cuenta, no obstante, reservar un pasivo laboral, porque aunque el colaborador haga las cosas
mal y a propósito para que “lo cancelen y le den su cuarto”, cuando calculo lo que tendría que
pagar en abogados y lo tedioso del proceso, prefiero dejar eso así y pagarle un dinero que me
duele y muchas veces podría significar la quiebra de mi negocio.
Quiero competir y poner mi negocio a producir y llevarlo a otra escala, pero los primeros en
minimizar mi negocio, son mis familiares y amigos, que prefieren comprar en grandes cadenas
o apostar a las “canas” de la experiencia y a la fama, no sabiendo que muchos de ellos
comenzaron como yo.

Sueño con tener un local propio, aunque eso signifique que pagaré más impuestos, incluyendo
el derecho a los letreros y a un estacionamiento, comprar una planta eléctrica para cuando
falle la luz y pagar seguridad privada, porque la cosa no ta’ facil.
Aún así, mi idea sigue creciendo y cada día trabajo para hacer mi sueño realidad, esperando
algún cambio en el sistema, apostando a encontrar gente que si bien le pague por su trabajo,
tengan las mismas ganas y el deseo de salir adelante que yo, que crean en mi y cómo un gran
equipo llevemos a otro nivel mi idea y por qué no ? Complementarla con las de ellos.
Creo firmemente que mi familia me apoyará y dejarán de decir que me estoy volviendo loco y
que mis amigos serán mi mejor publicidad.

Confío en que en algún momento me sentaré y diré: Lo logré, aunque el camino es difícil, el
sistema no esté a mi favor y solo me quede el cansancio, prefiero decir : Lo intenté.
Atentamente,
El emprendedor –
Autor: Agri Valverde
Inspirado en historias de emprendedores-

Compartir Artículo:

Gestión Eficiente del Tiempo: Eje Estratégico del Crecimiento Empresarial

“En los negocios, quien administra mejor su tiempo no solo gana eficiencia: conquista el mercado.” En el entorno corporativo actual, la gestión eficiente del tiempo ...

¿Cómo está el techo de tu empresa?

En el mundo empresarial, todos hablamos de estructuras, cimientos y crecimiento. Pero hay una parte esencial de toda edificación que muchas veces pasamos por alto: ...

¡El Costoso Error Laboral Que Debes Evitar En Tu Empresa!

El talento humano es el activo más valioso de cualquier organización, pero también su mayor riesgo si no se gestiona correctamente. Una empresa puede tener ...

Mamá Emprendedora: Pasión y Propósito en el Mundo de los Negocios

Ser madre es una labor de tiempo completo, una aventura llena de amor, desafíos y recompensas. Pero, ¿qué sucede cuando la maternidad se cruza con ...

Finanzas y Mujeres: El impacto de la independencia económica 

Para la mujer, la independencia económica además de ser un logro personal; representa una herramienta poderosa para transformar su vida y la de su familia. ...

Mujeres que lideran desde el autoconocimiento

El camino hacia el empoderamiento comienza por mirar hacia adentro. ¿Te has preguntado alguna vez quién eres realmente, qué te apasiona y qué te motiva? ...