Carta del Emprendedor a la Sociedad

emprendedor

Querida Sociedad,

Durante mucho tiempo ideé este negocio, pensé primero en formalizarme porque así le daba
carácter a mi emprendimiento, pero cuando hay que pagar a la DGII los anticipos de
impuestos, por un dinero que aún no me he ganado, lo pienso dos veces; quiero contratar
colaboradores y generar empleos, aún sabiendo que encima del salario debo pagar
aproximadamente un 17% de aporte a la TSS, cosa que no se aprecia y nadie toma en
cuenta, no obstante, reservar un pasivo laboral, porque aunque el colaborador haga las cosas
mal y a propósito para que “lo cancelen y le den su cuarto”, cuando calculo lo que tendría que
pagar en abogados y lo tedioso del proceso, prefiero dejar eso así y pagarle un dinero que me
duele y muchas veces podría significar la quiebra de mi negocio.
Quiero competir y poner mi negocio a producir y llevarlo a otra escala, pero los primeros en
minimizar mi negocio, son mis familiares y amigos, que prefieren comprar en grandes cadenas
o apostar a las “canas” de la experiencia y a la fama, no sabiendo que muchos de ellos
comenzaron como yo.

Sueño con tener un local propio, aunque eso signifique que pagaré más impuestos, incluyendo
el derecho a los letreros y a un estacionamiento, comprar una planta eléctrica para cuando
falle la luz y pagar seguridad privada, porque la cosa no ta’ facil.
Aún así, mi idea sigue creciendo y cada día trabajo para hacer mi sueño realidad, esperando
algún cambio en el sistema, apostando a encontrar gente que si bien le pague por su trabajo,
tengan las mismas ganas y el deseo de salir adelante que yo, que crean en mi y cómo un gran
equipo llevemos a otro nivel mi idea y por qué no ? Complementarla con las de ellos.
Creo firmemente que mi familia me apoyará y dejarán de decir que me estoy volviendo loco y
que mis amigos serán mi mejor publicidad.

Confío en que en algún momento me sentaré y diré: Lo logré, aunque el camino es difícil, el
sistema no esté a mi favor y solo me quede el cansancio, prefiero decir : Lo intenté.
Atentamente,
El emprendedor –
Autor: Agri Valverde
Inspirado en historias de emprendedores-

Compartir Artículo:

El Poder de Ser Mujer: Transformación en Acción

A lo largo de los años, las mujeres hemos demostrado una capacidad inquebrantable de resiliencia y liderazgo, avanzando con pasos firmes para superar barreras sociales ...

La Nueva Cédula: El Gran Reto de la JCE, Entre la Responsabilidad y la Transparencia.

La modernización de la cédula de identidad y electoral en la República Dominicana representa un avance significativo en nuestro compromiso con la actualización tecnológica y ...

Gestiona tu Tiempo: La Clave para Equilibrar tu Vida de Madre y Empresaria

Quizás, ¿Te has sentido alguna vez abrumada por la cantidad de tareas que debes realizar como madre, emprendedora o profesional? La clave para superar ese ...

El Corazón de la Mujer: Pilar que Sostiene y Fortalece a la Familia

La mujer es, universalmente vista, como el corazón de la familia, esa fuerza que nutre, sostiene y transforma el hogar gracias a su amor incondicional. ...

El Éxito No Está en lo Que Facturas, Sino en lo Que Recuperas

En el mundo empresarial, pocas cosas son tan dañinas como el dinero que nunca regresa. No se trata de ventas bajas ni de crisis económicas, ...

El peso del salario mínimo: ¿impulso o freno para las MIPYMES?

Se acaba de anunciar un nuevo aumento del 20% en el salario mínimo del sector privado no sectorizado en la República Dominicana. A primera vista, ...
Open chat
1
Scan the code
Hola! 👋🏼 Cómo puedo ayudarte?